Conoce a nuestras emprendedoras

EntreLazadas destaca por sus productos artesanales exclusivos, elaborados por talentosas emprendedoras.

Si deseas ser parte de nuestra tienda postula aquí:

Patrones de Amigurumi

Cup Of Crochet

Hola, soy Chantal, una amante del mundo craft. Esta es mi historia crochetera, deseo que puedas disfrutar de este mundo tanto como yo.

Empecé con el mundo de las manualidades desde pequeña, aprendiendo de mujeres talentosas de mi familia. El año 2009 descubrí el mundo de los Amigurumis, y desde entonces estoy profundamente enamorada de él. El 2019, comencé a vender mis patrones por Etsy y he alcanzado más de 400 ventas y valoraciones de más e 4 estrellas. El crochet es para mí la forma de desconectar del estrés y llegar a un lugar increíblemente tranquilo, cómodo y luminoso.

Un día soleado, una taza de té con un trozo de pastel, o una manta calentita en un día lluvioso son para mí los complementos perfectos de mi crochet y mis hilos.

Ver Productos

Arcilla Polimérica

Botones Carla

Hola a tod@s! Soy Carla, técnico en turismo y mamá de 2 niñas. Luego de quedar cesante en pandemia, por la afectación a los viajes aéreos, llegué a este bello mundo de la arcilla polimérica. Hoy luego de 4 años y medio, hago crochet, botones, marcadores de puntos y aros. Todo hecho a mano y por supuesto, piezas únicas e irrepetibles.

Ver Productos

Hilado teñido a mano

Ñatita Hilados

¡Hola! Soy Natalia, creadora de Ñatita Crochet, un proyecto donde combino mi pasión por el tejido con el deseo de compartirlo con los demás. Empecé a tejer a los 5 años, para mí es una forma de conectar con mi creatividad y, con el tiempo, esto se transformó en un proyecto que me permite diseñar amigurumis y tejidos personalizados con materiales eco-friendly. Además, imparto talleres para todos los niveles, incluyendo crocheterapia, porque creo que tejer es mucho más que crear piezas: es construir momentos de calma y conexión. Cada creación refleja el amor y dedicación que pongo en este arte.

Ver Productos

Bolsos de tejido

Igmax Confecciones

Mi nombre es Natalia Zorondo Rodríguez, creadora de Igmax Confecciones, un proyecto personal que inicia en Abril del año 2023. Durante la etapa de crianza de mis hij@s, comienzo a llenarme de ideas, motivación y ganas de estar más presente para ell@s, ésto me impulsa a emprender, crear y confeccionar para ustedes. Es así como pongo en práctica mis conocimientos adquiridos durante mi etapa escolar de enseñanza media "Diseño y Confección", comienzo confeccionando artículos Textil Hogar, incluyendo día a día nuevas creaciones. En 2024 me invitan a ser parte de la Agrupación Arte y Magia de Pedro Aguirre Cerda, un grupo de hermosas mujeres artesanas, dónde junto a ellas crecemos día a día enfocadas en un mismo propósito. Hoy en día también soy parte de la comunidad de Entrelazadas donde podrás encontrar a la venta mi Bolsito para trasladar Tejidos, diseños exclusivos, hecho a mano, con dedicación y amor para l@s Amantes del tejido 🥰.

Ver Productos

Patrones de amigurumi

El Crochet de Karla

Hola, soy Karla y tengo 37 años, tengo un hijo de 6 años y me dedico a tejer desde el 2021. Para mí el tejido es un arte que llena mi mundo de magia con cada puntada 💖 también me gusta enseñar lo que sé y por esto me dedico a dar talleres presenciales y online.

Ver Productos

Hilado teñido a mano

PYM

Soy Margarita, diseñadora de vestuario, y junto a mi mamá, Pamela, desde 2018 exploramos diferentes técnicas de teñido artesanal, como el shibori y el ikat, para crear lanas únicas a partir de fibras naturales. Iniciamos con proyectos más pequeños, como muñecas de fieltro, pero nuestro amor por la lana y la experimentación nos llevó a crear una marca donde cada ovillo es una obra de arte, teñido a mano con tintes naturales y técnicas ancestrales.

Ver Productos

Bolsos de tejido en telar

Bumbú

Soy Carolina, diseñadora de profesión, en 2017 conocí el telar, lo que partió como un hobby, se ha transformado en un viaje que me ha permitido descubrir y tejer diferentes técnicas. Investigando he conocido una amplia variedad de telares que hoy son parte de mi taller y por supuesto todos tienen nombre, entre ellos están telares de lizos simple, de 4 y 8 lizos, telar mapuche, de tapicería e Inkle. 

El paso natural fue continuar descubriendo otros aspectos como el hilado y teñido de las fibras (lana, lino, algodón), procesos en el que apenas estoy dando mis primeros pasos. 

Además me he convertido también en aprendiz del oficio de mimbrero y desde hace unos años imparto talleres de tejido en telar donde fusiono patrones históricos, técnicas ancestrales y diseño contemporáneo.

Ver Productos

Patrones de amigurumi

Rukigurumis

Soy Camila Obando conocida como “Ruki” artista del tejido amigurumi desde el año 2018. Soy Psicóloga de profesión, pero siempre me ha interesado el arte y las manualidades, durante ese recorrido de querer aprender cosas nuevas llegó el tejido a mi vida cambiándola completamente. Ya que el año 2020 renuncié a mi trabajo para dedicarme totalmente al trabajo artesanal y al crochet. El amigurumi se convirtió por lo tanto en mi trabajo y pasión, amo crear personajes tanto propios como de series, películas, pero sobre todo de anime y del mundo geek.

Ver Productos

Arcilla polimérica

Rehuelemu

Soy Annie, mamá de 3 y abuela de 2. Educadora de párvulos de profesión y artesana de corazón.

Aprendí a tejer de muy chica guiada por mi abuela materna. Empecé incursionando con los palillos y luego me conquistó el crochet. Así pasábamos largas tardes en la terraza de mi abuela, en la costa de Lima a la sombra de un ciruelo aprendiendo distintos puntos.

Años más tarde durante la pandemia, junto a mi hija descubrimos la arcilla polimérica y todas las maravillas que se puede hacer con ella. 

Nos lanzamos a experimentar con colores y distintas técnicas descubriendo la versatilidad de este material. Luego como tejedora que soy se me ocurrió complementar mis tejidos con botones que combinaran con estos. Y así aplicamos todas las diferentes técnicas para crear los botones más lindos. 

Así nació Rehuelemu en honor a lo sagrado de nuestros bosques.

Ver Productos

Flores prensadas e hilado teñido a mano

Hilada y Minze

Soy Melissa Stifel. Desde siempre, mi vida ha estado conectada con la naturaleza. Crecí observando cada flor e insecto a mi alrededor, entre campos, huertos y playas, elementos que forjaron en mí un vínculo especial con el mundo natural y despertaron mi deseo de diseñar inspirándome en él. 

Mi camino creativo me guió al crochet, un arte que enriquecí experimentando con nuevas técnicas, incorporando mostacillas y posteriormente tiñendo mis propios hilados. Esto me permitió trabajar con paletas de colores únicas, inspiradas en la flora nativa chilena. Pero no me detuve allí: quise crear accesorios y detalles personalizados como botones, descubrí el mundo de la arcilla polimérica y la resina, esto me abrió nuevas posibilidades para plasmar mi visión.

Hoy, soy la creadora de Taller Hilada y Minze, dos emprendimientos que reflejan mi esencia y mi amor por el diseño. En ellos, cada pieza que desarrollo lleva un pedacito de mi corazón y el vibrante colorido que la naturaleza me inspira.

Ver Productos

Kits de Macramé

Nodi Macramé

¡Hola! Mi nombre es Carolina y soy la creadora de Nodi Macramé. Soy abogada de profesión y mamá de una hermosa niña llamada Emilia. Durante la pandemia, descubrí el arte del macramé, lo que se convirtió en un refugio especial para mí, especialmente durante mi embarazo de riesgo. Esta actividad se transformó en una terapia valiosa, ayudándome a despejar la mente y mantenerme entretenida durante mi reposo absoluto.

Hasta la fecha, he creado diversas piezas y tejidos, y tras el parto, decidí compartir mi pasión a través de talleres. Actualmente, estoy desarrollando varios kits de macramé con el objetivo de enseñar y difundir esta hermosa técnica. 

Estoy emocionada por la oportunidad de conectar con otros a través del arte del macramé y espero que juntos podamos disfrutar de este apasionante camino. ¡Gracias por acompañarme en esta aventura! 

Ver Productos

Bolsos de tejido

Epifanía Creaciones

Pronto…

Ver productos

Hilados teñidos con plantas y kits de bordado

Territorio Textil

Territorio Textil es el resultado de una profunda investigación y proceso de creacióncentrado en la práctica del teñido con tintes naturales y las técnicas de bordado ancestrales. A través de estos oficios, se pretende explorar las relaciones entre el arte, la naturaleza, elpatrimonio cultural y la comunidad que lo rodea.

El objetivo de este proyecto es poner en valor el conocimiento ancestral y conservar las técnicas textiles transmitidas de generación en generación. Utilizar tintes extraídos de plantas locales pretende destacar la riqueza cromática de la naturaleza, así como reafirmarla importancia de prácticas sostenibles que respeten el equilibrio del ecosistema.

Este trabajo es desarrollado por Eleonora López, tintorera, y Susan Herz, bordadora, ambas Historiadoras del Arte. Su labor se centra en la investigación, práctica y enseñanza de técnicas textiles tradicionales, con el objetivo principal de poner en valor el oficioartesanal, no solo como una manifestación artística, sino también como un medio para transmitir conocimientos, historias y tradiciones que son fundamentales para la identidadcultural de los territorios.

Ver productos